"Las ideas son menos interesantes que los seres humanos que las inventan" FranÇois Truffaut

viernes, enero 14, 2005

El fantasma en la máquina

La frase más famosa de Sontag, y la más estúpida, es que la raza blanca es el cáncer de la humanidad. A Kubrick semejante paparruchada le parecería, además, de un optimismo desenfrenado. Porque para este misántropo a-lo-Tolstoi, es la humanidad en su conjunto, sin discriminaciones raciales, la que estaría abocada al desastre dada sus características depredatorias.




En 2001, una odisea del espacio cifraba sus esperanzas en una especie alienígena que, como un Mesías intergaláctico, vendría con un mensaje de salvación. Para 2001 había cambiado de idea, y en plan nietzscheano consideraba que la salvación del Hombre vendría de él mismo, concretamente de una de sus creaciones: la máquina.



Su proyecto visionario Inteligencia Artificial fue finalmente realizado por Steven Spielberg (al que sirvió como catalizador para encauzar una carrera que había descarrilado por su tendencia waltdisneyana)

En el último número de La casa de los Malfenti publico un análisis un poco más exhaustivo.




2 comentarios:

LouReedCensored dijo...

Personalmente, IA me parece una gran película. Igual me ha pasado con La Terminal y en menor medida con Minority Report.
Spielberg se gana todo mi respeto como director, aunque produce films de dudosa calidad.
Por otro lado, os comento algo que creo mucha gente desconoce, y es la labor que Spielberg realiza en una fundación por el creada y que consiste en proteger y traducir toda la literatura yidish. Hasta nosotros ha podido llegar una joya como "Los Hermanos Askenazi" de Israel Yehosua Singer, hermano del nobel Isaac Bashevis Singer. Esa novela se publicó en los años 40 en fascículos en una revista yidish de Nueva York. En España la han traducido directamente de ese idioma por una experta y el resultado es una delicia.
Osea, bien por Spielberg.

Anónimo dijo...

You have an outstanding good and well structured site. I enjoyed browsing through it
»